Technogym Ecosystem es una plataforma abierta que puede integrarse fácilmente con aplicaciones de software (de socios, plataformas de marketing y de pago, dispositivos de análisis y evaluación física) que ya utilice el gimnasio, o con aplicaciones de consumo y dispositivos portátiles de los miembros. “En la actualidad, los socios buscan resultados a través de experiencias de entrenamiento personalizadas y atractivas”, dice Rodrigo Cuesta, área manager para Sudamérica de la compañía.
En este sentido, explica que los usuarios quieren “llevar un seguimiento de su actividad física y tener acceso a sus datos almacenados en distintas plataformas de forma fácil y sencilla”. En esta línea, MyWellness -su sistema CRM de Wellness Lifestyle- permite a los gimnasios acelerar su estrategia digital con la mejora de las experiencias y aumentar el retorno de la inversión gracias al incremento de la tasa de atracción, retención, upselling y gastos secundarios.
Según Cuesta, “Mywellness permite a los operadores de gimnasios personalizar la experiencia de entrenamiento de cada miembro: desde la evaluación inicial hasta la personalización del programa, además del seguimiento y la venta de servicios adicionales”. Por otra parte, gracias a los perfiles avanzados de la plataforma, los operadores pueden activar o participar en campañas de fidelización y recompensas para los miembros, como, por ejemplo, la campaña Let’s Move for a Better World.
“Technogym -prosigue Cuesta- lleva años invirtiendo en un ecosistema digital único con el objetivo de hacer crecer la industria, volverla más atractiva para los usuarios finales y más creíble para las instituciones interesadas (seguros, sistemas sanitarios, el sector médico). Incluye equipos conectados, aplicaciones y vídeos de entrenamiento a la carta, y es capaz de conectar a cada usuario con su propia experiencia de entrenamiento personalizado en cualquier momento y lugar”.
“Technogym Ecosystem es la única solución integral capaz de adaptarse, por un lado, al estilo de vida de cada usuario y, por otro, a las necesidades empresariales de los operadores, gracias a un número de integraciones con aplicaciones y software sin precedentes”, destaca el ejecutivo de esta compañía italiana. Entre sus funcionalidades se destacan:
Software de socios: Al ser una plataforma abierta, Mywellness es compatible con más de 150 software de gestión y dispone de tres niveles de integración. Mywellness sincroniza automáticamente los datos de los socios y asegura la continuidad con el software que ya se utiliza en el gimnasio.
Paneles de control: Gracias a la tecnología de API abierta, mywellness insights puede integrarse en sitios web, paneles de control e inteligencia empresarial de terceros y se adapta a las necesidades del gimnasio, con datos que se actualizan constantemente.
Aplicaciones y dispositivos portátiles: La plataforma abierta de Technogym es compatible con muchas aplicaciones, como Strava y RunKeeper, así como con dispositivos de seguimiento como Apple, Garmin, y Polar.
Dispositivos de evaluación física: También permite a los usuarios sincronizar sus datos (peso, IMC, etc.) dentro de su perfil, y realizar un seguimiento de los resultados a lo largo del tiempo. Todo esto es posible gracias a la compatibilidad con dispositivos de medición profesionales de terceros para la evaluación de la salud corporal con o sin supervisión, como Tanita, InBody y Seca.
Pagos: La plataforma Technogym permite vender clases y servicios directamente y gestionar la compra de forma presencial, sin necesidad de utilizar medios de pago externos. Esto es posible gracias a la integración con los principales métodos de pago como Apple Pay, Google Pay, Stripe, Visa y Mastercard, entre otros.