Suecia es el país europeo con más contrataciones en el sector deportivo

Suecia es el país europeo con más contrataciones en el sector deportivo

Suecia es el país europeo con más contrataciones en el sector deportivo. Suecia lidera los contratos laborales del sector con el 1,4%, seguido de Finlandia con el 1,3% y España y Francia con el 1,1% es el tercer país que más empleados tiene en el sector deportivo, según indica Eurostat, la Oficina Estadística de la UE.

En total, en la Unión Europea, hay 1,37 millones de personas trabajando en el sector deportivo, un 5,3% más en relación al 2020, alcanzando las cifras de 2019, previo al Covid-19.

Del otro lado de Suecia, Finlandia y España, se hallan Rumania y Malta, quienes tienen el menor número de personas trabajando en el sector, con el 0,2% total y el 0,3%, respectivamente.

Eurostat también señala que hay más hombres empleados que mujeres, un 55% y un 45% respectivamente. El informe también incluyó datos en relación a la edad y al nivel educativo.

En 2021, España concluyó el año con 24 mil personas empleadas en el sector, un aumento del 9,6% en relación con 2020. A su vez, el sector deportivo español tuvo un incremento del 12% por ciento de miembros en septiembre de 2022, en comparación al mismo mes del 2021.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social registró que el sector deportivo español, junto al sector del entretenimiento y el recreativo, tuvieron más de 225 mil afiliados durante septiembre.

Es decir que un total de 225.217 personas se sumaron al sector deportivo, recreativo y de entretenimiento, un aumento considerable en comparación a los 200.951 afiliados del 2021, lo que representa una diferencia de 24.266 socios.

Aun así, si comparamos septiembre con agosto, se informaron 4.608 afiliados menos, puesto que agosto registró un total de 229.825, y julio contabilizó 243.581 (unos 18.364 menos).

También, tanto los miembros masculinos como femeninos registraron un menor número. En septiembre hubo 86.969 mujeres, un 2,4% menos que en agosto (89.125). Mientras que el grupo de los hombres cayó un 1,7%. En septiembre este grupo tuvo 138.247 miembros y en agosto llegó al 140.700.