La cadena boliviana de gimnasios Spazio inauguró el 23 de diciembre su tercera unidad en La Paz. La flamante instalación de 1200m2, situada en Achumani, demandó una inversión de U$ 900 mil dólares. Sus salas de musculación y cardio fueron equipadas con la marca italiana Technogym. Empleará a 20 personas de forma directa y a otras 40 de forma indirecta.
Achumani es un barrio ubicado al sur del municipio de La Paz, con alto nivel de crecimiento, seguro y con habitantes de alto poder adquisitivo. “Nuestro objetivo es captar 500 socios, entre planes cortos y largos”, explica Ricardo Galindo, gerente general de Spazio. La cuota mensual en este gimnasio cuesta 495 Bs, que equivalen a U$ 72 dólares.
Este centro también cuenta con salas de ciclismo indoor, de fitness grupal, de entrenamiento funcional, un área de evaluación y seguimiento físico, y una zona húmeda de duchas y saunas seco y de vapor. “Ofrecemos a nuestros usuarios un servicio completo no solo para alcanzar sus objetivos deportivos sino para complementar su bienestar y salud”, dice Galindo.
Las otras dos sucursales de Spazio -de 1000m2 cada una- están ubicadas en las zonas de Calacoto y Sopocachi, ambas en La Paz. Cada una de esas instalaciones tiene alrededor de 500 usuarios activos, que en su mayoría optan por planes trimestrales y semestrales. El primer gimnasio de esta cadena fue el de Calacoto, inaugurado en enero de 2016.
A futuro, sin fecha cierta aún, Galindo proyecta poner en marcha dos unidades más de Spazio, una segunda en Calacoto y otra en la zona de Miraflores. Para este año que comienza, “la expectativa es consolidar a Spazio como la cadena ícono de la ciudad de La Paz” y para lograrlo “nuestro desafío es mantener la calidad del servicio al cliente”, dice Galindo.
En 5 años, el objetivo de Galindo es contar con cinco sedes distribuidas en las zonas más grandes de La Paz y comenzar la expansión a otros departamentos de Bolivia.
- Gimnasio Spazio
- Gimnasio Spazio
- Gimnasio Spazio
- Gimnasio Spazio