El ejercicio físico reduce las complicaciones en pacientes con cáncer

El ejercicio físico reduce las complicaciones en pacientes con cáncer

Un estudio revela que el ejercicio físico reduce las complicaciones en los pacientes con cáncer y trasplante de células madre hematopoyéticas. Los programas de entrenamiento producen cambios positivos en la aptitud cardiorrespiratoria, la fuerza muscular, y la movilidad funcional.

Los investigadores se basaron en la revisión sistemática de la base de datos de PubMed y Web of Science. Con la metodología “PRISMA”, analizaron y evaluaron la calidad de los estudios. En total fueron analizados 25 ensayos controlados en el que participaron 1.434 pacientes.

«Sólo tres pacientes de los 711 participantes en las intervenciones (es decir, un 0,42%) informaron de eventos adversos relacionados con los programas de entrenamiento”, comentan Erica Morales y Txomin Pérez, coautores del estudio.

Además, mencionan que los entrenamientos “tienen un efecto saludable en la prevención y control de las complicaciones del trasplante, mejorando la calidad de vida”.

“Sería muy recomendable que las autoridades y las instancias con capacidad de decisión incluyan (los programas de entrenamiento) en los tratamientos de manera más generalizada”, señala Alejandro San Juan, coautor del estudio.

El estudio “Effects of Exercise Programs on Physical Factors and Safety in Adult Patients with Cancer and Haematopoietic Stem Cell Transplantation: A Systematic Review” fue realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) de España.

La investigación fue publicada en la revista académica International Journal of Environmental Research and Public Health.