El 85% de los estadounidenses probaría un producto o servicio de bienestar

El 85% de los estadounidenses probaría un producto o servicio de bienestar

El 85% de los estadounidenses estaría dispuesto a probar un producto o servicio de bienestar, según el informe anual de Restore Hyper Wellness. A través de una encuesta a 2 mil adultos de Estados Unidos, registraron que el 62% preferiría limitar su vida social, como reuniones en bares y conciertos, para seguir invirtiendo en actividades de salud y bienestar.

La encuesta también se focalizó en obtener respuestas de acuerdo a la franja etaria. En este sentido, la Generación Z considera que es mejor comenzar a pensar en el bienestar a los 22 años, a la vez que los Millennials lo harían a los 26 años en promedio.

En esta línea, el 47% de los participantes cree que la enfermedad y el envejecimiento son inevitables y que no podrían prevenirlo. Lo mismo considera el 54% de la Generación Z y el 56% de los Millennials.

Otro de los puntos a destacar es que el 63% considera que invertir en actividades, productos y servicios de bienestar permite ahorrar dinero a largo plazo. En este sentido, el 83% asegura que reducir los servicios de bienestar para ahorrar, les podría costar más a largo plazo.

Por último, el 25% afirma que no podría pasar ni una semana sin abocarse a sus actividades de salud y bienestar, porque podrían experimentar efectos físicos y/o mentales y/o negativos.

La encuesta fue realizada por la empresa de servicios de bienestar, Restore Hyper Wellness, junto a la consultora de investigación de mercado Wakefield Research, entre 28 de julio y 4 de agosto de 2022, mediante una invitación por correo electrónico y una encuesta en línea. Participaron 2,000 adultos estadounidenses mayores de 18 años.

“Hyper Wellness pronto podría ser visto como una parte esencial de salud preventiva y bienestar general, particularmente por Millennials y Gen Z. Dada su interés casi generalizado en la salud preventiva y bienestar, Hyper Wellness puede ofrecer una manera de ayudar lograr un bienestar óptimo, evitar enfermedades, y potencialmente aliviar o prevenir el envejecimiento”, concluye el informe.

Para ver el informe completo, clic aquí.