La cadena de gimnasios low-cost de España Dreamfit estima ingresos de 26 millones de euros, frente a los 24,5 millones que proyectaban a inicios de año. Lo que significa un crecimiento del 6% por ciento, en comparación a la previsión realizada.
En 2021, la cadena alcanzó los 19,5 millones de euros y cerró el año con 71.211 usuarios. En la actualidad cuenta con 80 mil abonados. “Ahora estamos abriendo con 1.500 o 2.000 socios, por debajo de los 3.000 o 4.000 de antes. Cambiaron las costumbres”, comenta Rafael Cecilio, presidente de la cadena.
Aunque el mayor accionista de la cadena nota una cierta mejora, considera que antes del 2024 no se recuperarán del todo. “Los operadores estamos, como mínimo, entre un 20% y un 30% por debajo de los niveles prepandemia”, menciona.
Dreamfit estima que para fines de 2022 tendrá 92.000 abonados, un 7% más de lo previsto a inicios de 2022. Al mismo tiempo, Cecilio expresa que “hay más competencia porque muchas compañías quieren abrir más gimnasios”.
Este miércoles 1 de junio, la cadena abrirá un gimnasio en el municipio español Parla, sumando 23 centros operativos y proyectando 28 gimnasios para 2024. Dreamfit planea abrir centros en L’Hospitalet de Llobregat, Coslada, Córdoba, A Coruña y Getafe.
Las inversiones por gimnasio perciben medio millón de euros más que prepandemia, y rondan los 3,5 millones de euros. En relación, Cecilio concluye: “Estamos apostando por un nuevo modelo más atractivo, digital y tecnológico”.