Los argentinos que solían tener una vida más activa antes de la pandemia disminuyeron durante la cuarentena la cantidad de días- y, por lo tanto, de horas por semana- de entrenamiento. Así lo informa un estudio realizado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El 60% de la muestra solía realizar actividad física o deportiva cuatro días a la semana en promedio, pero pasaron a entrenar tres días durante el confinamiento. A su vez, antes los miembros de ese grupo entrenaban 118 minutos semanales, y ahora solo 71,75. Por otro lado, el 17,3% decidió suspender sus rutinas de ejercitación.
Entre quienes indicaron que tenían un plan de entrenamiento (89,5%), solo el 62,6% admitió haberlo sostenido a lo largo de la pandemia. Asimismo, solo el 9,8% de los encuestados afirmó que entrenaba con un psicólogo del deporte, cuya demanda también cayó un 4,9% en este período de estudio (del 1º al 16 de julio).
Respecto a los deportistas, su entrenamiento también decayó: antes de la cuarentena, practicaban su disciplina entre cuatro y cinco días a la semana, con una media de 123 minutos, mientras que, en el confinamiento, lo hicieron entre tres y cuatro días, con casi 80 minutos semanales.
Respecto de su estado físico, el 58,2% reconoció que empeoró, y un 86,1% manifestó que sus metas y rendimiento se vieron perjudicados. Por otra parte, las emociones que más sintieron en el aislamiento fueron ansiedad, tristeza, ira, y temor. El 94,3%, asimismo, dijo que no pudo acceder a un psicólogo deportivo.
En cuanto a la vuelta al entrenamiento y las competencias, al 71,2% le preocupa contagiarse de COVID-19, y el 76,1% teme lesionarse.
Pueden acceder al informe completo aquí http://mercadofitness.com/pdf/OPSA-Influencia-de-la-cuarentena-en-el-deporte.pdf